2011
Daniel Añorve Añorve
Aportaciones teóricas de la escuela estadounidense a Relaciones Internacionales, de Mayra López Díaz Artículo de revista
En: Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, no. 110, 2011.
@article{rri_8Añorve2011,
title = {Aportaciones teóricas de la escuela estadounidense a Relaciones Internacionales, de Mayra López Díaz},
author = {Daniel Añorve Añorve},
editor = {Centro de Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México},
url = {http://investigacion.politicas.unam.mx/rri/wp-content/uploads//articulos/110/27952-55505-1-PB.pdf},
year = {2011},
date = {2011-05-01},
urldate = {2011-05-01},
journal = {Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM},
number = {110},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
2009
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
ENCRUCIJADA REVISTA ELECTRÓNICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Revista
2009, (México).
@periodical{jf_encrucijada,
title = {ENCRUCIJADA REVISTA ELECTRÓNICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA},
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México},
url = {http://ciid.politicas.unam.mx/encrucijadaCEAP/},
year = {2009},
date = {2009-04-01},
abstract = {Una revista que permita difundir las cualidades del estudio de la Administración Pública adquiere una relevancia significativa en un contexto académico donde el análisis de las instituciones públicas y los problemas que enfrentan por medio de sus políticas, es un requisito fundamental para el entendimiento y comprensión de la vida pública, social y privada. La ventaja que se tiene en este sentido es que los estudiosos de la administración pública tienen la capacidad analítica que se requiere para explicar y abordar los fenómenos sociales, pues no sólo manejan los referentes teóricos más importantes en la materia, sino también utilizan categorías aplicadas y tecnológicas que permiten hacer posible la instrumentalización de sus propuestas.},
note = {México},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}

0000
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
Estudios Políticos Revista
0000.
@periodical{ja_estudios_politicos_unam,
title = {Estudios Políticos},
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México},
url = {http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep},
abstract = {Estudios Políticos es una revista de análisis político, que divulga primordialmente el trabajo de investigación que se realiza en el Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. También, es un medio que establece un diálogo desde las ciencias sociales con profesores e investigadores de otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales. Entre los objetivos de la publicación, destaca igualmente, el difundir investigaciones recientes con enfoques interdisciplinarios que profundizan en el conocimiento de la realidad política. Estudios Políticos aborda una amplia diversidad de temas del quehacer político, constituyéndose en un espacio de reflexión crítico y de difusión especializado. La revista Estudios Políticos garantiza la calidad de sus publicaciones a través del proceso de selección que lleva a cabo el Consejo Editorial y el proceso de dictamen de todos los artículos mediante el sistema de doble ciego, en el que intervienen especialistas de reconocido prestigio.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
Revista Acta Sociológica Revista
0000, (México).
@periodical{actasociologica,
title = {Revista Acta Sociológica},
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México},
url = {http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras},
abstract = {La revista Acta Sociológica publicación cuatrimestral de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una difusión nacional e internacional. Durante su trayectoria, Acta Sociológica se ha caracterizado por ser un espacio dedicado a la difusión de: Problemas teórico y metodológicos de la investigación sociológica. Investigaciones empíricas sobre problemas de interés regional, nacional e internacional. Reflexiones sobre el quehacer docente y de investigación en el área de las ciencias sociales.},
note = {México},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
Revista de Estudios Latinoamericanos Revista
0000.
@periodical{revelafcpys,
title = {Revista de Estudios Latinoamericanos },
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México},
url = {http://investigacion.politicas.unam.mx/revela/},
abstract = {La revista Estudios Latinoamericanos del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM es una publicación semestral que tiene como objetivo principal contribuir de manera colectiva a la reflexión, al intercambio académico y al debate teórico conceptual que sobre América Latina se realiza en la actualidad, en los ámbitos socio-político, económico y cultural.
La revista intenta dar cuenta de la particularidad de América Latina en los procesos actuales de transformación mundial, así como de las principales tendencias de reformulación de un conocimiento propio de la región y de su interacción con el mundo, desde una perspectiva multi e interdisciplinaria y con un enfoque crítico y prospectivo.
Los trabajos presentados en la revista son esencialmente producto de investigaciones originales e inéditas. Incluye las secciones de: artículos (divididas en Horizontes teóricos, A debate y procesos y tendencias), eventualmente testimonios y reseñas. Nuestra publicación incluye resúmenes en español, inglés y portugués.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}
La revista intenta dar cuenta de la particularidad de América Latina en los procesos actuales de transformación mundial, así como de las principales tendencias de reformulación de un conocimiento propio de la región y de su interacción con el mundo, desde una perspectiva multi e interdisciplinaria y con un enfoque crítico y prospectivo.
Los trabajos presentados en la revista son esencialmente producto de investigaciones originales e inéditas. Incluye las secciones de: artículos (divididas en Horizontes teóricos, A debate y procesos y tendencias), eventualmente testimonios y reseñas. Nuestra publicación incluye resúmenes en español, inglés y portugués.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Revista
0000.
@periodical{rmcpys,
title = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales},
author = { Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
},
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
},
url = {http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys},
abstract = {La RMCPyS es una plataforma de producción científica propia del área de las Ciencias Sociales comprometida con el pluralismo teórico y metodológico y con la expresión de la diversidad disciplinaria ofrecida en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
De periodicidad cuatrimestral (enero-abril; mayo-agosto; septiembre-diciembre), se encuentra disponible tanto en formato impreso como digital, y es de acceso abierto en internet.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}
De periodicidad cuatrimestral (enero-abril; mayo-agosto; septiembre-diciembre), se encuentra disponible tanto en formato impreso como digital, y es de acceso abierto en internet.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
Revista Mexicana de Opinión Pública UNAM Revista
0000.
@periodical{rmop,
title = {Revista Mexicana de Opinión Pública UNAM},
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México},
url = {http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop},
abstract = {La Revista Mexicana de Opinión Pública surgió en 2005 a partir de una iniciativa del doctor Fernando Castañeda, coordinador, en ese entonces, del Centro de Estudios de Opinión Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y del maestro Ricardo de la Peña, presidente del Consejo de Investigadores de Opinión Pública; el primer número se publicó en abril de 2006. Entre los autores que han escrito en la RMOP destacan algunos de los principales encuestadores de nuestro país: Alejandro Moreno, Ricardo de la Peña, Daniel Lund y Edmundo Berumen, y varios académicos de la, cuya materia de estudio es la opinión pública, como Fernando Castaños, Rodrigo Jokisch y Fernando Castañeda. A través del tiempo, se han sumado, al grupo de quienes han colaborado con la RMOP, investigadores y especialistas de otras instituciones educativas del país y del extranjero, así como otros profesionales dedicados a la opinión pública.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.)
Revista Relaciones Internacionales Revista
0000.
@periodical{rri_fcpys,
title = {Revista Relaciones Internacionales},
editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
},
url = {http://investigacion.politicas.unam.mx/rri/},
abstract = {Histórico desde el número 1.
La Revista Relaciones Internacionales de la UNAM aborda temas propios de la realidad internacional entre los que se encuentran política internacional, política exterior de México, estudios regionales, derecho internacional, cooperación internacional, desarrollo humano, economía internacional y comercio exterior, entre otros. En sus 108 números y más de 37 años de existencia, ha reunido a académicos de diversas instituciones nacionales y extranjeras, lo que le ha permitido ser una de las publicaciones con mayor tradición en América Latina en la disciplina de Relaciones Internacionales.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {periodical}
}
La Revista Relaciones Internacionales de la UNAM aborda temas propios de la realidad internacional entre los que se encuentran política internacional, política exterior de México, estudios regionales, derecho internacional, cooperación internacional, desarrollo humano, economía internacional y comercio exterior, entre otros. En sus 108 números y más de 37 años de existencia, ha reunido a académicos de diversas instituciones nacionales y extranjeras, lo que le ha permitido ser una de las publicaciones con mayor tradición en América Latina en la disciplina de Relaciones Internacionales.
